Mostrando entradas con la etiqueta DINERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DINERO. Mostrar todas las entradas

17/9/25

Impacto económico que ha podido bajar el precio del dólar en Colombia.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

El precio del dólar en Colombia sigue en encontrar piso y continúa bajando. Este martes 16 de septiembre, la divisa perdió más terreno y se negoció por menos de 3.890 pesos. Fue lo que periódicos como Portafolio,  expertos en el tema comunicaron a la opinión pública.

Algunos pensaron que la descertificación iba a causar un daño descomunal en la moneda Colombiana pero parece que desde hace varias semanas, se conocía o existía un preaviso de la notificación por la casa blanca.

"Algunos analistas sostienen que la descertificación era una noticia ampliamente esperada por el mercado financiero, por lo que su impacto ya se habría reflejado en el precio del dólar antes de que se hiciera oficial. En este escenario, la noticia de la descertificación no generaría un cambio significativo en la tendencia". https://www.portafolio.co/economia/

El gobierno de Colombia ha insistido en que la descertificación no tendrá un impacto negativo en la economía y que el mercado cambiario se mantiene estable.

Si bien la descertificación de un país por parte de Estados Unidos es un evento de gran importancia política y diplomática, su impacto en el precio del dólar no es lineal ni está garantizado. La tendencia del dólar a la baja en Colombia está influenciada por una combinación de factores económicos y políticos, y aunque la descertificación podría contribuir a la incertidumbre, su efecto real puede ser limitado o ya haber sido asimilado por el mercado.

Así las cosas, puede que las  políticas del Banco de la República de Colombia, como autoridad monetaria, hallan influido en la tasa de cambio a través de sus planes estratégicos y una de esas formas de hacerlo es vendiendo dólares de sus reservas internacionales para aumentar la oferta y evitar una subida excesiva del dólar. Por otro lado, mantener las tasas de interés en un nivel atractivo para los inversionistas puede atraer capitales extranjeros, lo que a su vez fortalece el peso y baja el dólar.


SIGUENOS https://NBCcolombia.com. 


 

2/9/25

Top 5 de las personas mas ricas del mundo en la actualidad.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Hola,  a todos, ¿Cómo van? Mi nombre es Js , puedes escribirme en los comentarios de cartica debajo del post. Hoy les quiero contar quiénes son actualmente las personas más ricas o millonarias de todo el mundo. Normalmente estas listas varían bastante en cuestión de patrimonio porque se basan muchísimo en la bolsa de valores, por ejemplo. Pero, aunque cambian los puestos, realmente las personas últimamente no han variado mucho. Los datos que les voy a dar son dados por Forbes a septiembre de este año. Entonces les voy a dar el ranking de las 5 personas con más dinero en el mundo actualmente y un poquito de la vida de cada uno. comencemos.

Top 5

#5 Larry Edison (en la foto). Arriba.

Deja un comentario

#4 Mark Zuckerberg

Mark Elliot Zuckerberg nació en el año 1984 en Watt Plains, Nueva York, Estados Unidos. Él es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook o ahora llamado Metaplatform. Cuando era estudiante en la Universidad de Harvard en 2004 junto con algunos compañeros, creó Facebook. Él se ausentó un año de la universidad ya que las directivas lo estaban acusando de hackeo. Hasta que un año después realmente abandonó la carrera. Hoy en día la empresa Meta también es propietaria de WhatsApp e Instagram. Y Mark ha hablado públicamente sobre grandes inversiones hacia la IA o Inteligencia Artificial y el Metaverso. Hoy Mark es el cuarto hombre más rico de todo el mundo, con un patrimonio de unos 180.500 millones de dólares.

Deja un comentario

 

Top #3

Bernard Arnold

Bernard Jean Arnold nació en el año 1949 en Francia. Él es un empresario, cofundador, presidente y director ejecutivo de LVMH, que es el mayor grupo de artículos de lujo. Y dueño de unas 76 marcas de renombre en todo el mundo, como por ejemplo Christian Dior, Fendi, Givenchy, Tiffany's. Este es un conglomerado multinacional que maneja de verdad gran variedad de artículos, desde vinos y licores, artículos de piel y moda, perfumes, cosméticos e incluso relojes y joyería. Todo de la alta gama o de lujo. Bernard estudió en la escuela politécnica, la cual es dedicado a formar ingenieros. Pero comenzó en el mundo de los negocios cuando comparte la fortuna familiar y arriesgando bastante, compra Christian Dior. Y poco a poco se adentra en las inversiones. Ahora es catalogado como el tercer hombre más rico de todo el mundo, con un patrimonio de 189.700 millones de dólares.

Deja un comentario

Top 2

Jeff Bezos

Jeffrey Preston Bezos nació en 1964 en Nuevo México, Estados Unidos. Él es un empresario, ingeniero y magnate estadounidense. Fundador, presidente ejecutivo y exdirector ejecutivo de la empresa de venta en línea Amazon.Él estudió ciencias de la computación e ingeniería eléctrica en la Universidad de Princeton. En 1994 se independizó fundando una librería. en línea llamada Cadabra.com, en una época donde las ventas en línea no eran para nada comunes. Después la nombró Amazon. Esta empresa comenzó literalmente en un garaje y poco a poco se convirtió en un éxito. La empresa también creció hasta dominar el almacenamiento en la nube y se introdujo en la producción de películas y series para alimentar Amazon Prime Video. En julio del 2021 Jeff Bezos viajó al espacio junto con su hermano a bordo de su propio vehículo, el Blue Origin New Shepard. Hoy en día es nada más y nada menos el segundo hombre más rico de todo el mundo con un patrimonio de unos 197 mil millones de dólares.

Deja un comentario

Top 1:

 Elon Musk

Y bueno, ya llegamos al esperado primer puesto de esta lista, el cual lo ocupa Elon Reeve Musk, quien nació en el año 1971 en Pretoria, que está ubicado en Sudáfrica. Él es un empresario, inversor, activista político conservador y magnate sudafricano que también posee las nacionalidades canadiense y estadounidense. Es el fundador, consejero delegado e ingeniero en jefe de SpaceX, una empresa estadounidense de fabricación aeroespacial. Es inversor ángel, director general y arquitecto de productos de Tesla Inc., la cual diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos. Fundador de The Boring Company, cofundador de Neuralink y OpenAI, en la que crearon, por ejemplo, ChatGPT. Además es el director de tecnología de X Corp o el anterior Twitter.

Elon nació en una familia bastante adinerada de Sudáfrica. Y cuando era muy joven se trasladaron a Canadá y entró a la Universidad de Pennsylvania, donde se licenció en Economía. Su capitalización bursátil o grandes inversiones se dispararon entre el 2020 y el 2021. Actualmente Elon Musk es el hombre más rico de todo el mundo y por bastante diferencia, ya que tiene un patrimonio de más o menos 243 mil 700 millones de dólares. Es decir que actualmente es el único que pasa bastante los 200 mil millones de dólares.

Deja un comentario

Y bueno, estará la lista que quería darles a conocer sobre las 10 personas que tienen actualmente más fortuna en todo el mundo


21/8/25

Impactos económicos en Venezuela por el despliegue de tropas marítimas y aéreas de EE. UU. en aguas internacionales.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


La presencia de naves y fuerza aérea de Estados Unidos, como parte de una operación contra el narcotráfico, podría tener varias consecuencias para la economía de Venezuela. La escalada de tensiones militares y políticas podría generar una mayor incertidumbre económica. Esto puede afectar la inversión extranjera, los flujos comerciales y la confianza de los mercados en el país, lo que ya está en una situación de crisis. El gobierno de Donald Trump ha intensificado la presión sobre Venezuela, acusando a su líder de narcotráfico. El despliegue militar se enmarca en esta estrategia, lo que podría llevar a la imposición de nuevas sanciones o al reforzamiento de las ya existentes, especialmente aquellas que afectan al sector petrolero. Las sanciones han sido un factor clave en la crisis económica venezolana, provocando una caída drástica en la producción de petróleo, que es la principal fuente de ingresos del país. La respuesta del gobierno venezolano a la presión militar, como el despliegue de 4.5 millones de milicianos, desvía recursos que podrían ser utilizados en la economía civil. El aumento del gasto militar en respuesta a una amenaza percibida podría agravar los problemas fiscales y la hiperinflación.

La presencia de naves y fuerza aérea de Estados Unidos no es la causa de la crisis económica venezolana, sino una manifestación de la política de máxima presión que podría agravar aún más la situación al aumentar la incertidumbre y justificar la imposición de más sanciones. 

13/6/25

En el negocio de las divisas, la experiencia remplazará a la innovación I.A, en un un mercado de valores!

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

  1. Cuál es la puja entre traider humanos e inteligencia artificial ?.
  2. ¿Desplazará a los negociadores de divisas humanos la inteligencia artificial?
Estas dos preguntas las resolveremos en este post :

La IA ha revolucionado el trading con su capacidad para analizar enormes volúmenes de datos en tiempo real, detectar patrones invisibles al ojo humano y ejecutar operaciones en milisegundos. Esto ha dado lugar al llamado trading algorítmico, donde los bots (Robots Digitales) pueden operar sin descanso y sin emociones Sin embargo, eso no significa que los traders humanos estén condenados al olvido.

La IA aún tiene limitaciones: depende de la calidad de los datos, puede heredar sesgos y no siempre capta los matices políticos, sociales o psicológicos que influyen en los mercados Además, la intuición, la experiencia y la capacidad de adaptación humana siguen siendo valiosas, especialmente en situaciones de alta incertidumbre.

Los traders que sepan aprovechar la IA como herramienta estratégica estarán mejor posicionados que aquellos que la vean como una amenaza.  

      3. ¿Cómo funciona el trading algorítmico en el mercado de divisas?

El trading algorítmico en el mercado de divisas (Forex) es como tener un ejército de robots financieros trabajando para ti, ejecutando operaciones basadas en reglas matemáticas y estadísticas, sin intervención humana directa. Se crea un conjunto de instrucciones basadas en indicadores técnicos, patrones de precios, volumen, volatilidad, etc. 

Por ejemplo: 

“Compra EUR/USD si el RSI (indicador que mide los movimientos altos y bajos)  cae por debajo de 30 


y el MACD (índice que calcula proyección futura del precio) cruza al alza”.






Trading algorithms powered by artificial intelligence (AI) are revolutionizing the world of finance by bringing unprecedented speed, accuracy, and efficiency to the trading process. These AI systems analyze vast amounts of data, including historical prices, market trends, and economic indicators, to make informed decisions about buying and selling assets. Unlike human traders, AI can operate around the clock, swiftly responding to market changes and executing trades much faster than a person could. Additionally, AI-driven trading can reduce human biases and emotional decision-making, leading to potentially more consistent returns. However, it also poses challenges, such as the need for robust risk management strategies to prevent losses in volatile markets. As AI technology continues to evolve, it is likely to play an increasingly significant role in shaping the future of trading.

10/4/25

Cuál es la rentabilidad de las principales cuentas remuneradas en Colombia? Aquí 💵

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

En Colombia varias entidades financieras ofrecen cuentas de ahorro remuneradas que permiten a los clientes obtener rendimientos sobre sus depósitos. Estas cuentas han sido populares en el país por los beneficios que ofrecen a los clientes al ahorrar. Sin embargo, en los últimos meses, varias entidades han anunciado cambios en las tasas de interés.

Ualá

Ualá se mantiene en el primer lugar de las cuentas remuneradas, la cual ofrece una rentabilidad del 12 % E.A.

Es importante mencionar que la liquidación de los intereses se realiza sobre el saldo que tenga al final de cada día, aplicando la tasa correspondiente. Un dato importante para tener en cuenta es que Ualá permite tener cuentas de bajo monto en las que el saldo máximo llega a $10,1 millones.

Lulo Bank

Lulo Bank La cuenta de ahorros en Lulo Bank ofrece una rentabilidad del 11,5 % E.A., siendo una de las tasas más atractivas del mercado. Sin embargo, se debe cumplir con ciertas condiciones para recibir dicha rentabilidad.

Ban100

Ban100 cuenta con una tasa de rentabilidad del 10,5 % E.A. No obstante, se deben cumplir algunos requisitos para poder obtener dicha remuneración.

Banco Finandina

Banco Finandina La cuenta de ahorros de Finandina, Flexidigital, ofrece una rentabilidad del 10,5 %, manteniéndose como una de las más altas del mercado actual.

RappiPay

RappiPay Por su parte, Rappipay ofrece en su cuenta de ahorros remunerada una tasa de interés del 10 % E. A. Para recibir la rentabilidad del 10 % E.A. el cliente solo debe realizar mínimo cuatro transacciones al mes de cualquier tipo como pagos de servicios, plataformas como Netflix o Uber.

Condiciones de apertura de cuenta aquí: 👉🔑https://.msn.com.es

6/11/24

Que se espera para los migrantes latinos en los estados unidos con la victoria de Trump ?

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Así las cosas,  hay preocupaciones en la comunidad latina con el nuevo presidente Trump. A pesar de las incertidumbres, cambios que puedan ocurrir, sobre todo en la frontera Mexicana, los inmigrantes que cruzan ilegalmente la zona fronteriza. Durante su primer mandato, Trump adoptó políticas migratorias muy restrictivas, como la construcción del muro en la frontera con México, el intento de terminar con el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), y el endurecimiento de las normas de asilo. Es probable que, si Trump regresa a la Casa Blanca, continúe con una agenda dura en cuanto a inmigración. Podría: Continuar o expandir las políticas de control fronterizo y deportación. Reforzar las restricciones a la inmigración legal, limitando la concesión de visas de trabajo o residencia. Mantener o aumentar la presión sobre los solicitantes de asilo y los inmigrantes indocumentados.

COMO SE DIO  LA VICTORIA DE DONALD TRUP EN LOS ESTADOS UNIDOS ?

VISITA EL ENLACE 2024/11/elecciones-2024-kamala-harris-vs-donald.ht 

5/11/24

Elecciones 2024 Kamala Harris vs Donald Trump esta llegando al final este martes

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco









Hoy 5 de noviembre de 2024, Estados Unidos tendrá unas elecciones históricas en las que se enfrentan la candidata por el partido demócrata, Kamala Harris, actual vicepresidenta del país, y el candidato del partido republicano y expresidente (2016-2020), Donald Trump. 


El expresidente de EE.UU. y candidato republicano, Donald Trump, depositó este martes su voto para las elecciones presidenciales en un recinto electoral de Palm Beach, Florida, donde tiene fijada su residencia, y afirmó que "esta noche va a ser una gran victoria".


Según los analistas, "el cambio azul" podría darse nuevamente igual que pasó en el 2020, este fenómeno consiste en que a primeras horas de la suma de votaciones el partido republicano puntea en el conteo, luego al sumarse los votos anticipados y los datos de las grandes ciudades de los estados clave, la diferencia se reduce esto podría repetirse en las elecciones de este martes.

La candidata demócrata emitió su voto por correo el domingo 3 de noviembre.

Dice que confía en que su papeleta llegará a California, donde está empadronada.

Harris indicó que "los sistemas que están en marcha para esta elección tienen integridad". "Son buenos sistemas. Y el voto de la gente determinará el resultado", añadió.

Hasta el lunes, el seguimiento de la votación anticipada a nivel nacional realizado por Associated Press mostró que se habían emitido aproximadamente 82 millones de boletas, ligeramente más de la mitad del total de votos en la elección presidencial de hace cuatro años. Esto ha sido impulsado en parte por los votantes republicanos, quienes estaban emitiendo boletas anticipadas a un ritmo más alto que en elecciones anteriores recientes después de una campaña del expresidente Donald Trump y el Comité Nacional Republicano para contrarrestar la ventaja de los demócratas en la votación anticipada.

Esta noche se espera la votación final y del nuevo presidente o presidenta de los Estados Unidos.


24/9/24

Impacto de la Libra Esterlina en Colombia, este martes 24 de Septiembre de 2024

  DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


En el día de hoy, la libra esterlina se cotiza a 1.30 dólares estadounidenses, (COP $5.397,68) mostrando una leve estabilización tras semanas de fluctuaciones. Este comportamiento se atribuye a la reciente implementación de políticas monetarias por parte del Banco de Inglaterra, que buscan controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico.

El valor de la libra tiene repercusiones significativas en mercados emergentes, incluido Colombia. La fluctuación de la moneda británica influye en las exportaciones e importaciones del país sudamericano, especialmente en sectores como el agrícola y el de productos manufacturados. La relación comercial entre Colombia y el Reino Unido ha crecido en los últimos años, lo que hace que la estabilidad de la libra sea aún más relevante.

Los economistas colombianos advierten que una libra fuerte podría beneficiar a los exportadores colombianos que buscan ingresar al mercado británico, mientras que una debilidad podría dificultar la competitividad de productos colombianos en el extranjero. Además, la inversión británica en Colombia, especialmente en sectores como la energía y la infraestructura, podría verse afectada por las variaciones en la moneda.

Analistas recomiendan a los importadores colombianos mantenerse atentos a las tendencias de la libra, ya que las fluctuaciones podrían impactar los costos de productos provenientes del Reino Unido, así como los precios de materias primas esenciales.

En resumen, la estabilidad de la libra esterlina en este momento es una buena noticia para el comercio internacional, pero su evolución seguirá siendo un factor clave en la economía colombiana.

28/12/23

COLOMBIA EMITIÓ DOS BONOS SOCIALES EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE CAPITALES POR USD 2.500 MILLONES.

          DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


La transacción alcanzó una demanda histórica por un total de USD 12,9 billones, es decir, 5,1 veces el monto emitido en su momento más alto y contó con la participación de una base diversificada de inversionistas.

El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, destacó que el gobierno de este país tiene como objetivo colocar más títulos verdes y sociales a futuro.
Como ejemplo del compromiso que existe de buscar nuevas alternativas de financiamiento enfocadas en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y vincular la deuda pública a objetivos sociales concretos, Colombia logró emitir esta semana las dos primeras referencias de bonos sociales en su historia en los mercados internacionales de capitales.

Esta operación es el resultado de una serie de reuniones que mantuvieron representantes del gobierno colombiano con los inversionistas en Nueva York y Londres durante el mes de septiembre, en las que se presentó el marco de referencia de bonos verdes sociales y sostenibles y el portafolio de gastos sociales elegibles.

Estos bonos sociales tienen vencimiento en 2035 y 2053, por un monto de USD 1.250 millones cada uno y con cupones de 8,000% y 8,750%, respectivamente.

En la colocación participaron BBVA Securities Inc. 
Citigroup Global Markets Inc.
HSBC Securities (USA) Inc.

Esta operación de bonos sociales confirma el buen apetito del mercado internacional por la deuda colombiana, incluso en una coyuntura global de alta volatilidad y fuerte aumento de tasas de interés.

4/10/23

EL PRECIO DEL DÓLAR CONTINÚA CON SU TENDENCIA ALCISTA $4.300

         DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Luego de subir $133,25 en dos días, el precio del dólar inició la sesión de este miércoles por debajo de los $4.200. Sin embargo, la moneda tuvo un fuerte repunte y llegó a tocar la barrera de los $4.300 por primera vez desde junio.  El precio del dólar inició este miércoles con un precio promedio de $4.204,08, ubicándose $17,07 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.187,01.

Pero hacia las 10:00 a.m. la divisa estadounidense tuvo un fuerte repunte hasta alcanzar un precio máximo de 4,300.01. No llegaba a estos niveles desde el pasado 6 de junio. Durante la jornada de hoy, tuvo un precio mínimo de $4.178,00, por lo que la volatilidad de la moneda ronda los $123,01 .  Cabe señalar que la moneda concluyó ayer en el mercado spot arriba de los $4.200 y cerró la jornada del martes en $4.223,23.

30/3/23

BANREP COLOMBIA AUTORIZA AUMENTO DE LAS TASAS DE INTERÉS EN 13%

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

la volatilidad de los mercados internacionales en las últimas semanas y los problemas de la banca mundial han tenido efectos limitados sobre la economía colombiana.  Sin embargo la junta directiva del Emisor, por unanimidad, hizo un aumento de 25 puntos básicos, un aumento de las tasas de interes en un 13 %. La juanta directiva tuvo en cuenta la variable de  la inflación en enero y febrero presentó incrementos mensuales inferiores a los observados a lo largo de 2022. 

La inflación anual de alimentos inició 2023 con descensos progresivos que la ubican en febrero en 24,1 %, sensiblemente por debajo del dato de diciembre (27,8 %)".

Esto hace parte del analisis financiero  y la actividad economica observada en los meses que anteceden a esta nominación . Pero tambien hay que observar el proceso  que ha dejado la inflación en otros países como EE. UU., algunos países desarrollados, o emergentes como Brasil, lo que sugiere que la reducción en la inflación “empieza por el lado de bienes, mientras que los servicios son más difíciles de desinflar”.

Según los expertos, ya se está viendo una reducción en los precios del sector agropecuario, y en insumos manufactureros, pero va a ser mucho más difícil bajar la inflación de servicios, como los arriendos.  Será casi imposible bajar las matrículas en colegios y universidades y también en el transporte, con el precio de la gasolina que está desatrasándose de unos incrementos que debían hacerse hace mucho tiempo.

Concientes o no, de lo que sucede en la variación  de IPC los economistas estimnan una desaceleracion gradual a lo largo del 2023.

Lo estimado del efecto PIB del  0.2 al 0.8%, un incremento favorable que tambien ingfluyó en la decisión.

La meta del gobierno es llevar a la inlfacion a un valor pocentual alrededor  del 3%.  Ver el video 👇

22/2/23

NOTICIAS ECONÓMICAS NBC 22 DE FEBRERO 2023, TURISMO

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


La tasa representativa del mercado aumentó un 26,95% ($1.023,08 pesos ) desde febrero 22 del año pasado. El dólar se cotizaba en $3.927,25 en esa fecha, también se nota un incremento del 6,88% unos 318,69 con respecto al día 22 del mes pasado. 

Cuando el dólar sube, eleva el costo de alimentos y productos, reduce el valor de activos como la finca raíz, encarece las inversiones en obras, incrementa el costo de deudas privadas y públicas y aumenta la presión al déficit fiscal.

Es evidente, el dólar está en alza con un precio de $4.950,33 colombianos. La subienda está en el turismo, cuando el dólar sube, Colombia se vuelve un atractivo turístico para los extranjeros debido a que los dólares rinden más. Esto beneficia a los hoteles, restaurantes, empresas de turismo, etc. Que reciben más visitantes y estos visitantes gastan más pesos.

Tabla de conversiones de dólares a pesos colombianos

1.00 Dólares = 4,950.33 Pesos

5.00 Dólares = 24,751.65 Pesos

10.00 Dólares = 49,503.30 Pesos

15.00 Dólares = 74,254.95 Pesos

20.00 Dólares = 99,006.60 Pesos

SI ERES EMPRENDEDOR, MICROEMPRESARIO O PROFESIONAL ÉSTA INFORMACIÓN ES PARA TÍ.

    

Bienvenidos(as)  a NBC Comunicaciones el Canal que informa: Cultura, Deportes, Economía, Sociales, Política, Critica, Evangelio, Iglesias, Música. Espere Series, Programas, Cine God Movies y mucho más.

Es muy sencillo, comunícate con nosotros, cuéntanos cuál es tu emprendimiento, tu producto o servicio que deseas impulsar. 
  DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

13/1/23

SI ERES EMPRENDEDOR, MICROEMPRESARIO O PROFESIONAL ÉSTA INFORMACIÓN ES PARA TÍ.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


Bienvenidos(as)  a NBC Comunicaciones el Canal que informa: Cultura, Deportes, Economía, Sociales, Política, Critica, Evangelio, Iglesias, Música. Espere Series, Programas, Cine God Movies y mucho más.

Es muy sencillo, comunícate con nosotros, cuéntanos cuál es tu emprendimiento, tu producto o servicio que deseas impulsar. Nos reservamos el derecho de admisión. No promocionamos  productos derivados del:

Tabaco

Alcohol,

Esoterismo, y 

Fiestas Patronales.

BUSCAMOS EMPRENDEDORES MICROEMPRESARIOS QUE SE UNAN A NUESTRO CANAL NBC YOUTUBE   

Más información WhatsApp 👉ClicAbre📱

 

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

 

TWITTER TWITEAR

Ads

Impacto económico que ha podido bajar el precio del dólar en Colombia.

        DEPORTIVAS   SOCIALES   NBCRADIO   ECONÓMICAS    NOTIJOVEN     NBCco El precio del dólar en Colombia sigue en encontrar piso y conti...

GANE DINERO VIENDO ENLACES

coinpayu

TWITTER TIME LINE

TWITTER FOLLOWIN

PATROCINADO