Mostrando entradas con la etiqueta BURSATIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BURSATIL. Mostrar todas las entradas

17/9/25

Impacto económico que ha podido bajar el precio del dólar en Colombia.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

El precio del dólar en Colombia sigue en encontrar piso y continúa bajando. Este martes 16 de septiembre, la divisa perdió más terreno y se negoció por menos de 3.890 pesos. Fue lo que periódicos como Portafolio,  expertos en el tema comunicaron a la opinión pública.

Algunos pensaron que la descertificación iba a causar un daño descomunal en la moneda Colombiana pero parece que desde hace varias semanas, se conocía o existía un preaviso de la notificación por la casa blanca.

"Algunos analistas sostienen que la descertificación era una noticia ampliamente esperada por el mercado financiero, por lo que su impacto ya se habría reflejado en el precio del dólar antes de que se hiciera oficial. En este escenario, la noticia de la descertificación no generaría un cambio significativo en la tendencia". https://www.portafolio.co/economia/

El gobierno de Colombia ha insistido en que la descertificación no tendrá un impacto negativo en la economía y que el mercado cambiario se mantiene estable.

Si bien la descertificación de un país por parte de Estados Unidos es un evento de gran importancia política y diplomática, su impacto en el precio del dólar no es lineal ni está garantizado. La tendencia del dólar a la baja en Colombia está influenciada por una combinación de factores económicos y políticos, y aunque la descertificación podría contribuir a la incertidumbre, su efecto real puede ser limitado o ya haber sido asimilado por el mercado.

Así las cosas, puede que las  políticas del Banco de la República de Colombia, como autoridad monetaria, hallan influido en la tasa de cambio a través de sus planes estratégicos y una de esas formas de hacerlo es vendiendo dólares de sus reservas internacionales para aumentar la oferta y evitar una subida excesiva del dólar. Por otro lado, mantener las tasas de interés en un nivel atractivo para los inversionistas puede atraer capitales extranjeros, lo que a su vez fortalece el peso y baja el dólar.


SIGUENOS https://NBCcolombia.com. 


 

13/6/25

En el negocio de las divisas, la experiencia remplazará a la innovación I.A, en un un mercado de valores!

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

  1. Cuál es la puja entre traider humanos e inteligencia artificial ?.
  2. ¿Desplazará a los negociadores de divisas humanos la inteligencia artificial?
Estas dos preguntas las resolveremos en este post :

La IA ha revolucionado el trading con su capacidad para analizar enormes volúmenes de datos en tiempo real, detectar patrones invisibles al ojo humano y ejecutar operaciones en milisegundos. Esto ha dado lugar al llamado trading algorítmico, donde los bots (Robots Digitales) pueden operar sin descanso y sin emociones Sin embargo, eso no significa que los traders humanos estén condenados al olvido.

La IA aún tiene limitaciones: depende de la calidad de los datos, puede heredar sesgos y no siempre capta los matices políticos, sociales o psicológicos que influyen en los mercados Además, la intuición, la experiencia y la capacidad de adaptación humana siguen siendo valiosas, especialmente en situaciones de alta incertidumbre.

Los traders que sepan aprovechar la IA como herramienta estratégica estarán mejor posicionados que aquellos que la vean como una amenaza.  

      3. ¿Cómo funciona el trading algorítmico en el mercado de divisas?

El trading algorítmico en el mercado de divisas (Forex) es como tener un ejército de robots financieros trabajando para ti, ejecutando operaciones basadas en reglas matemáticas y estadísticas, sin intervención humana directa. Se crea un conjunto de instrucciones basadas en indicadores técnicos, patrones de precios, volumen, volatilidad, etc. 

Por ejemplo: 

“Compra EUR/USD si el RSI (indicador que mide los movimientos altos y bajos)  cae por debajo de 30 


y el MACD (índice que calcula proyección futura del precio) cruza al alza”.






Trading algorithms powered by artificial intelligence (AI) are revolutionizing the world of finance by bringing unprecedented speed, accuracy, and efficiency to the trading process. These AI systems analyze vast amounts of data, including historical prices, market trends, and economic indicators, to make informed decisions about buying and selling assets. Unlike human traders, AI can operate around the clock, swiftly responding to market changes and executing trades much faster than a person could. Additionally, AI-driven trading can reduce human biases and emotional decision-making, leading to potentially more consistent returns. However, it also poses challenges, such as the need for robust risk management strategies to prevent losses in volatile markets. As AI technology continues to evolve, it is likely to play an increasingly significant role in shaping the future of trading.

30/11/21

LA COSA NOSTRA MÉDICA FALLA EN SU INTENTO DE TORPEDEAR OTRO 11 DE SEPTIEMBRE EN WALL STREET

  DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


El temor y no el pánico, evitó que el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, colocara una alerta roja, para prevenir el impacto de la nueva variante del coronavirus presidencial  “ÓMICRON”, porque tiene mucha rima con Emmanuel Macron, el presidente francés. 

Tenga, o no tenga que ver el nombre con la atemorizada población estadounidense por la aparición de esta nueva cepa del corona virus, recientemente descubierta en Sudáfrica, clasificada el viernes como "una variante de preocupación" por la Organización Mundial de la Salud, se sigue extendiendo por el mundo. 

Más de 30 personas han sido diagnosticadas con la variante en al menos en una decena de países. El primero en confirmar la presencia de ómicron fue Bélgica. Posteriormente, la nueva variante apareció en Reino Unido, un tercer caso que se suma a los dos que ya habían sido comunicados. Y este lunes el gobierno de Escocia informó de la detección de seis casos en el territorio. España también comunicó el lunes la detección del primer caso en un hospital de Madrid. 

Esto hizo que el viernes colapsara las inversiones y las apuestas en los mercados bursátiles en la bolsa de New York, se imaginaban otro confinamiento, empresas cerradas, empleados despedidos, economía congelada. 

La Cosa Nostra médica mundial no para de amenazar las elites bancarias del globo. Biden dijo el lunes que los confinamientos relacionados con ómicron estaban fuera de consideración por ahora, y señaló que la variante era un motivo de preocupación pero no de pánico. 

El Ibex sufre su mayor caída en año y medio por la nueva variante del virus, titulaba el país el viernes por la tarde,  El Ibex se hunde casi un 5%, arrastrado por el batacazo de los valores turísticos, y el Dow Jones cae un 2%, apuntó el periódico español.  

Las acciones de Wall Street cerraron con un alza el lunes, recuperando parte del terreno perdido el viernes, ya que los inversores parecían esperanzados en que la variante del coronavirus ómicron no provocará confinamientos tras palabras tranquilizadoras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. 

  DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

TWITTER TWITEAR

Ads

Impacto económico que ha podido bajar el precio del dólar en Colombia.

        DEPORTIVAS   SOCIALES   NBCRADIO   ECONÓMICAS    NOTIJOVEN     NBCco El precio del dólar en Colombia sigue en encontrar piso y conti...

GANE DINERO VIENDO ENLACES

coinpayu

TWITTER TIME LINE

TWITTER FOLLOWIN

PATROCINADO