Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas

9/7/25

Nueva Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial "Brics".

  DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


Las entidades financieras a nivel internacional utilizan actualmente un código, que se utiliza para identificar las transacciones  bancarias internacionales entre varias instituciones financieras. Este código se conoce cómo el  SWIFT es una abreviatura en inglés que corresponde a las letras iniciales de la Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial.

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han estado trabajando en la creación de un nuevo sistema de pago y moneda para sus países miembros, pero aún no se ha anunciado oficialmente un código específico para esta moneda. Sin embargo, se rumorea que esta nueva moneda podría ser una cesta de monedas de los países BRICS, que podría incluir: - Rand sudafricano (ZAR) - Real brasileño (BRL) - Rublo ruso (RUB) - Rupia india (INR) - Renminbi chino (CNY)

Si se implementa una nueva moneda mundial que puede estar desarrollando los países BRICS seguramente utilizarán un código diferente al Swift para establecer un sistema de pagos entre los brics.

Se espera que este sistema facilite las transacciones financieras entre los países miembros reduciendo la dependencia del dólar estadounidense y del sistema Swift denominador dominado por el occidente se espera que el sistema Brics Bridge, utilice las tecnologías avanzadas como blockchain para garantizar la seguridad y eficiencia de las transacciones permitirá a los bancos e instituciones financieras de los países Brics realizar transacciones directas sin necesidad de intermediarios. 

TE PUEDE INTERESAR: 

Colombia, Petro celebra adhesión al fondo económico del grupo BRICS. Banco NBD



2/7/25

Ecopetrol descubre pozo petrolero al sur de Colombia, la empresa se sobrepone al escandalo de Roa con Petro y la Dian.

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


Empleo.ecopetrol.com.co 👈🏻sigue este link e ingresa tu correo electrónico la oferta llegará a tu bandeja de entrada o spam.

Aunque Ecopetrol enfrenta presiones fiscales por nuevos impuestos y cobros de la DIAN, que podrían impactar sus utilidades en más de 9 billones de pesos. A pesar de esto, la empresa afirma tener mayor liquidez y estar trabajando en proyectos para garantizar el suministro de gas.

Ahora, los sedimentos encontrados en 2018 en el piedemonte llanero colombiano dieron carta blanca a Ecopetrol, la mayor compañía del país, para anunciar que en el subsuelo del departamento del Meta existía un importante manto de hidrocarburos. Con un volumen total proyectado en 2.154 millones de barriles de crudo, se trataba de uno de los grandes hallazgos recientes. De ellos, sin embargo, solo serían recuperables unos 250 millones. Esta semana, la petrolera estatal ha certificado la buena noticia desde este campo bautizado Lorito: la fase previa de exploración ha resultado exitosa y la viabilidad comercial para explotar el bloque es un hecho.

INTERESANTE: ¿Por qué fue urgente que Colombia y su presidente, Gustavo Petro, se unieran al grupo BRICS ?

Las reservas probadas de Colombia giran en torno a 2.035 millones de barriles, según un informe del Ministerio de Minas y Energía de 2024. El ingeniero geólogo de petróleos Jairo Garavito añade otra realidad a tener en cuenta: el tipo de aceite hallado es pesado. “Ocho grados API (American Petroleum Institute) es un crudo muy denso. Eso significa, en términos de producción, que para extraerlo se requiere implementar tecnologías especiales de recobro para crudo más espeso”. Siga esta noticia en:



Camilo Sánchez

El Pais. 


27/6/25

¿Por qué fue urgente que Colombia y su presidente, Gustavo Petro, se unieran al grupo BRICS ?

 DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

En el año 2024, el Directorio Ejecutivo del FMI aprobó un nuevo acuerdo de dos años a favor de Colombia por USD 8.100 millones en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF). Este acuerdo tiene un carácter precautorio, lo que significa que Colombia tiene acceso a esos fondos pero no necesariamente los desembolsa, sino que los mantiene como una salvaguarda frente a posibles riesgos externos negativos y para afianzar la confianza de los mercados. 

Para el año 2025, el Banco de la República informa que durante el primer trimestre de 2025, el saldo de la deuda externa del sector público con organismos internacionales se redujo en US$512 millones. Esto indica que, hasta marzo de 2025, Colombia ha estado pagando su deuda con organismos internacionales, incluido el FMI, en lugar de recibir nuevos desembolsos. Pero, ojo a esto. Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI, en abril de 2025, realizó  declaraciones sobre la línea de crédito flexible del FMI para Colombia. 

El presidente Gustavo Petro respondió a comentarios atribuidos a Georgieva, o al FMI, sobre el condicionamiento de esta línea de crédito debido a la elevada deuda pública. Los informes indican que el FMI habría condicionado o suspendido la línea de crédito flexible a Colombia, lo que generó una respuesta del presidente Petro. Fuentes expertas señalaron que esta situación se debe a la necesidad de disciplina fiscal y la capacidad del Estado de ahorrar, así como al exceso de gasto primario y posible incumplimiento de la regla fiscal en 2024. 

La Línea de Crédito Flexible (LCF) del Fondo Monetario Internacional (FMI) a Colombia no se ha suspendido de forma permanente, sino que se condicionó o suspendió temporalmente a partir del 26 de abril de 2025. Ya hace dos meses del desbloqueo, pero, por su parte, el gobernante latino, prefirió, al parecer, unirse al BRICS y disponer de los recursos del NDB. 

El grupo de economistas y administradores de la comunidad NBC Noticias, estará siguiendo el curso de esta puja económica internacional. Ingresa al grupo aquí.  DALE CLIC EN LA IMAGEN, ABAJO

19/6/25

Colombia, Petro celebra adhesión al fondo económico del grupo BRICS. Banco NBD

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


Como parte de una estrategia para ampliar los horizontes de financiación y cooperación internacionales, el presidente de los colombianos, Gustavo Petro Urrego, presentó la solicitud a la institución en el mes de mayo. Dentro de un clima de tensión por la reforma laboral del país, sorprende con esta jugada a sus oponentes políticos. El brazo derecho del país, que, genealógicamente, viene realizando convenios con Banco Interamericano de Desarrollo. Principalmente orquestado por Estados Unidos, influenciado por Donald Trump. 

La adhesión de Colombia a los BRICS se produce en un momento de tensiones comerciales con Estados Unidos, país que mantiene aranceles recíprocos con Colombia. La pregunta que se hacen los cafeteros son:

 ¿Qué beneficios trae esta unión para Colombia?.

Acceso a recursos y financiación para proyectos de desarrollo - Oportunidades de cooperación económica y comercial con países miembros del bloque - Posible reducción de la dependencia económica de Estados Unidos y diversificación de las relaciones comerciales. Actualmente, el bloque representa aproximadamente el 37% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y cuenta con más de 10 Estados miembros plenos y 13 Estados miembros asociados . 

¿Para el Petrismo, qué significado tienen los BRICS?.

Los BRICS son una asociación económica y política de países emergentes que busca promover la cooperación económica y comercial entre sus miembros, así como reducir el uso del dólar estadounidense.

¿Cómo llega a Colombia a los BRICS?.

Dado que el presidente de Argentina, Javier Milei decidió no ingresar y rechazó la entrada del país en el grupo, en agosto de 2023, en la XV Cumbre de los BRICS, en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, se anunció la entrada para el 1 de enero de 2024 de 6 nuevos países como Estados miembros plenos. De ellos, solo 4 países se incorporaron al grupo: 

Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. 

Y este año 2025 en el mes de junio, el presidente Gustavo Petro firmó la adhesión al NBD, nuevo banco de desarrollo,  juntamente con la presidente de la corporación, Dilma Rousseff. Ahora Colombia es miembro prestario de esta corporación económica y sacude los linderos tradicionales de financiamiento, quienes se quedan con un "hueco" económico, de intereses y cuotas que en vez de ser pagadas ahora serán pagadas al NBD. "El mismo chocolate con diferente almendra". Porque la crítica internacional afirma que las políticas son muy parecidas a las de su homólogo capitalista BID.

Jorge Majfud. «Página/12 :: Contratapa :: BRIC, la comunidad fantasma». Consultado el 2009. https://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13

6/11/24

Que se espera para los migrantes latinos en los estados unidos con la victoria de Trump ?

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Así las cosas,  hay preocupaciones en la comunidad latina con el nuevo presidente Trump. A pesar de las incertidumbres, cambios que puedan ocurrir, sobre todo en la frontera Mexicana, los inmigrantes que cruzan ilegalmente la zona fronteriza. Durante su primer mandato, Trump adoptó políticas migratorias muy restrictivas, como la construcción del muro en la frontera con México, el intento de terminar con el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), y el endurecimiento de las normas de asilo. Es probable que, si Trump regresa a la Casa Blanca, continúe con una agenda dura en cuanto a inmigración. Podría: Continuar o expandir las políticas de control fronterizo y deportación. Reforzar las restricciones a la inmigración legal, limitando la concesión de visas de trabajo o residencia. Mantener o aumentar la presión sobre los solicitantes de asilo y los inmigrantes indocumentados.

COMO SE DIO  LA VICTORIA DE DONALD TRUP EN LOS ESTADOS UNIDOS ?

VISITA EL ENLACE 2024/11/elecciones-2024-kamala-harris-vs-donald.ht 

5/11/24

Elecciones 2024 Kamala Harris vs Donald Trump esta llegando al final este martes

DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco









Hoy 5 de noviembre de 2024, Estados Unidos tendrá unas elecciones históricas en las que se enfrentan la candidata por el partido demócrata, Kamala Harris, actual vicepresidenta del país, y el candidato del partido republicano y expresidente (2016-2020), Donald Trump. 


El expresidente de EE.UU. y candidato republicano, Donald Trump, depositó este martes su voto para las elecciones presidenciales en un recinto electoral de Palm Beach, Florida, donde tiene fijada su residencia, y afirmó que "esta noche va a ser una gran victoria".


Según los analistas, "el cambio azul" podría darse nuevamente igual que pasó en el 2020, este fenómeno consiste en que a primeras horas de la suma de votaciones el partido republicano puntea en el conteo, luego al sumarse los votos anticipados y los datos de las grandes ciudades de los estados clave, la diferencia se reduce esto podría repetirse en las elecciones de este martes.

La candidata demócrata emitió su voto por correo el domingo 3 de noviembre.

Dice que confía en que su papeleta llegará a California, donde está empadronada.

Harris indicó que "los sistemas que están en marcha para esta elección tienen integridad". "Son buenos sistemas. Y el voto de la gente determinará el resultado", añadió.

Hasta el lunes, el seguimiento de la votación anticipada a nivel nacional realizado por Associated Press mostró que se habían emitido aproximadamente 82 millones de boletas, ligeramente más de la mitad del total de votos en la elección presidencial de hace cuatro años. Esto ha sido impulsado en parte por los votantes republicanos, quienes estaban emitiendo boletas anticipadas a un ritmo más alto que en elecciones anteriores recientes después de una campaña del expresidente Donald Trump y el Comité Nacional Republicano para contrarrestar la ventaja de los demócratas en la votación anticipada.

Esta noche se espera la votación final y del nuevo presidente o presidenta de los Estados Unidos.


19/10/23

ESTADOS UNIDOS LEVANTÓ POR SEIS MESES LAS SANCIONES DE PETROLEO Y GAS DE VENEZUELA HASTA LOS COMICIOS ELECTORALES EN EL PAÍS

          DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Después de la firma de los acuerdos parciales entre el chavismo y la oposición este  martes en Barbados para allanar el camino a las elecciones presidenciales de Venezuela. Las delegaciones del Gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria firmaron un documento de cinco páginas en el que uno de los compromisos más claros ha sido proponer las elecciones presidenciales para el segundo semestre de 2024.

Del resultado de esta negociación surge el levantamiento temporalmente las sanciones a la industria petrolera, del gas y del oro venezolano después de que el gobierno del mandatario Nicolás Maduro y la oposición alcanzaran un acuerdo sobre las elecciones de 2024, anunció este miércoles (18.10.2023) el departamento del Tesoro.

En respuesta a "estos hechos democráticos", Estados Unidos ha emitido "una licencia general de seis meses que autoriza temporalmente transacciones relacionadas con el sector de petróleo y gas en Venezuela", pero podrá revocarlas si Caracas incumple "sus compromisos" de la hoja de ruta electoral, informa un comunicado.

La Administración de Joe Biden advirtió sin embargo que la suspensión de sanciones sobre el petróleo y el gas estará vigente seis meses y podría reconsiderar la decisión si no hay avances hacia unas elecciones democráticas y no se liberan estadounidenses detenidos en Venezuela.



4/10/23

EL PRECIO DEL DÓLAR CONTINÚA CON SU TENDENCIA ALCISTA $4.300

         DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Luego de subir $133,25 en dos días, el precio del dólar inició la sesión de este miércoles por debajo de los $4.200. Sin embargo, la moneda tuvo un fuerte repunte y llegó a tocar la barrera de los $4.300 por primera vez desde junio.  El precio del dólar inició este miércoles con un precio promedio de $4.204,08, ubicándose $17,07 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para hoy está en $4.187,01.

Pero hacia las 10:00 a.m. la divisa estadounidense tuvo un fuerte repunte hasta alcanzar un precio máximo de 4,300.01. No llegaba a estos niveles desde el pasado 6 de junio. Durante la jornada de hoy, tuvo un precio mínimo de $4.178,00, por lo que la volatilidad de la moneda ronda los $123,01 .  Cabe señalar que la moneda concluyó ayer en el mercado spot arriba de los $4.200 y cerró la jornada del martes en $4.223,23.

22/2/23

NOTICIAS ECONÓMICAS NBC 22 DE FEBRERO 2023, TURISMO

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


La tasa representativa del mercado aumentó un 26,95% ($1.023,08 pesos ) desde febrero 22 del año pasado. El dólar se cotizaba en $3.927,25 en esa fecha, también se nota un incremento del 6,88% unos 318,69 con respecto al día 22 del mes pasado. 

Cuando el dólar sube, eleva el costo de alimentos y productos, reduce el valor de activos como la finca raíz, encarece las inversiones en obras, incrementa el costo de deudas privadas y públicas y aumenta la presión al déficit fiscal.

Es evidente, el dólar está en alza con un precio de $4.950,33 colombianos. La subienda está en el turismo, cuando el dólar sube, Colombia se vuelve un atractivo turístico para los extranjeros debido a que los dólares rinden más. Esto beneficia a los hoteles, restaurantes, empresas de turismo, etc. Que reciben más visitantes y estos visitantes gastan más pesos.

Tabla de conversiones de dólares a pesos colombianos

1.00 Dólares = 4,950.33 Pesos

5.00 Dólares = 24,751.65 Pesos

10.00 Dólares = 49,503.30 Pesos

15.00 Dólares = 74,254.95 Pesos

20.00 Dólares = 99,006.60 Pesos

SI ERES EMPRENDEDOR, MICROEMPRESARIO O PROFESIONAL ÉSTA INFORMACIÓN ES PARA TÍ.

    

Bienvenidos(as)  a NBC Comunicaciones el Canal que informa: Cultura, Deportes, Economía, Sociales, Política, Critica, Evangelio, Iglesias, Música. Espere Series, Programas, Cine God Movies y mucho más.

Es muy sencillo, comunícate con nosotros, cuéntanos cuál es tu emprendimiento, tu producto o servicio que deseas impulsar. 
  DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

13/1/23

SI ERES EMPRENDEDOR, MICROEMPRESARIO O PROFESIONAL ÉSTA INFORMACIÓN ES PARA TÍ.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


Bienvenidos(as)  a NBC Comunicaciones el Canal que informa: Cultura, Deportes, Economía, Sociales, Política, Critica, Evangelio, Iglesias, Música. Espere Series, Programas, Cine God Movies y mucho más.

Es muy sencillo, comunícate con nosotros, cuéntanos cuál es tu emprendimiento, tu producto o servicio que deseas impulsar. Nos reservamos el derecho de admisión. No promocionamos  productos derivados del:

Tabaco

Alcohol,

Esoterismo, y 

Fiestas Patronales.

BUSCAMOS EMPRENDEDORES MICROEMPRESARIOS QUE SE UNAN A NUESTRO CANAL NBC YOUTUBE   

Más información WhatsApp 👉ClicAbre📱

 

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

 

4/12/22

LES DESEAMOS FELICES FIESTAS A TODOS NUESTROS SEGUIDORES

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Estar con ustedes es el mayor privilegio que hemos podido tener, 3 años cómo fundación llevándoles a ustedes las noticias, programas, entrevistas y vídeos. NBC, donde se ve, se vive se siente, el entretenimiento en la potencia mundial de la vida. COLOMBIA.



 
 

5/10/22

MONEDAS QUE HAN CAÍDO FRENTE AL DOLAR ESTE AÑO

Según un informe de la BBC mundo, el dolar estado unidense a alcanzado su máximo histórico, el dolar se fortalece en medio de una nueva ola de ventas de bonos de la reserva federal de los Estados Unidos, por el incremento de las tasas de interes que los grandes inversionistas compran por el aumento de la rentabilidad. 

El índice del dólar estadounidense (US Dollar Index) DXY desde 1973, proporcionar un valor bilateral externo, en función de la media ponderada respecto al comercio, del dólar estadounidense frente al resto de monedas globales. Este sube cuando el dólar estadounidense se hace más "fuerte" (valor), en comparación con otras monedas, el seguimiento que se ha hecho desde el 2002 revela un crecimiento de 110 unidades en el año 2022. como muestra el gráfico. 


 Monedas frente al dólar

Esto quiere decir que el Dollar a superado su competencia del 2018 al 2022 en 10 unidades y esta es mucha diferencia en miles de millones de dolares estado unidenses. sobre todo por la crisis de generada por la guerra Ucrania - Rusia, las monedas incluso el euro ( 4390) ha encarecido en un 15% frente al fuerte dollar (4590), al cierre del pasado mes de septiembre, las monedas menos afectadas fueron Real Brasileño R$, la rupia de la India Rs y el Yuan ¥ Chino. con un a diferencia porcentual de 3.3%, -8.85 %, -11.38%, en los mese de enero a septiembre. 

  grafico  

Dado que el petróleo tiene un precio en dólares estadounidenses, el valor de productos como la gasolina y el diésel se ha disparado alrededor del mundo, convirtiéndose en el principal motor de la ola inflacionaria que impacta a gran parte de los países.  En América Latina, países como Argentina, Chile y Colombia han sufrido duras devaluaciones de sus monedas este año, mientras que otras naciones, como Brasil, Perú o México, no han visto grandes turbulencias en su mercado cambiario. la libra esterlina, el Yen japonés han perdido un 20% de valor frente al dólar, mientras que el Euro ha caído un 15% en lo que va del año.  elemento que juega a favor del billete verde es que la mayor economía del mundo se ha visto menos afectada por la crisis energética desatada por la guerra en Ucrania, en comparación con muchas economías europeas y asiáticas que actualmente están pasando apuros.

En términos generales, se dice que un dólar alto suele ser una mala noticia para los países en desarrollo, aunque siempre hay beneficios para los exportadores y las personas que reciben remesas de sus familiares que trabajan en Estados Unidos o aquellos que ahorran en dólares.

29/9/22

LA DIRECTIVA 08 DE 2022. GENERARÁN UN AHORRO AL ESTADO DE 4 BILLONES DE PESOS, EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS. DAPRE

ORTIVAS  SOCIALES MAGAZIN_  ECONÓMICAS  NOTIJOVEN NBC

Ya fue firmada por el Presidente Gustavo Petro, la nueva norma Directiva 0822 que está dirigida a todas entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional, Prohibición de las vacaciones y reducción hasta del 30% de los contratos de prestación de servicios son algunas de las novedades que tiene la Directiva 08 de 2022, emitida por Mauricio Liscano director del Dapre, entidad administrativa de la presidencia de la República. Donde indicó que las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional generarán un ahorro al Estado de 4 billones de pesos, en los próximos cuatro años.

Se calcula que la norma emitida por el Jefe de Estado, que ya es una orden para todas las entidades, dijo Lizcano, permitirá un ahorro de “un billón de pesos anuales solo en el cumplimiento de esta Directiva Presidencial. Además, trae temas de lucha contra la corrupción muy fuertes que, yo creo, es un buen mensaje para la opinión pública”. 

El Director del DAPRE señaló que las medidas incluyen una reducción del 30% de los contratos de prestación de servicios del Gobierno Nacional, los cuales estarán condicionados a que en determinados casos “el Estado solo podrá contratar A una sola persona” cuando se trate de actividades de apoyo a la gestión pública.

En los casos de estudios para la viabilidad de un proyecto, el Estado deberá verificar si hay análisis o evaluaciones previas.

Así, agregó el Director Lizcano, se podrá “eliminar todo lo que tiene que ver con las ferias de estudios que nunca llevan a ningún proyecto”.

En los contratos administrativos o interadministrativos también deberán tener una justificación sustentable para saltar la Ley 80 o Ley de Contratación.

La Directiva también cuenta con medidas para establecer con precisión posibles conflictos de intereses, el uso riguroso de la plataforma SECOP para le ejecución contractual en las compras, en la adquisición de bienes y en los esquemas de acuerdos marco y el cumplimiento de reportes mensuales por parte de la Agencia Nacional de Contratación Colombia Compra Eficiente.

De la misma manera, se prohíbe la indemnización de vacaciones, por lo que los empleados y funcionarios deberán cumplir con sus periodos de vacaciones en cada anualidad, se implementarán sistemas de ahorro de viáticos, se eliminarán los vehículos oficiales para asesores y se controlará la austeridad en gastos como arrendamientos y publicaciones. 

 prohíbe la indemnización de vacaciones, por lo que los empleados y funcionarios deberán cumplir con sus periodos de vacaciones en cada anualidad, se implementarán sistemas de ahorro de viáticos, se eliminarán los vehículos oficiales para asesores y se controlará la austeridad en gastos como arrendamientos y publicaciones. 

una reducción del 30% de los contratos de prestación de servicios del Gobierno Nacional, los cuales estarán condicionados a que en determinados casos “el Estado solo podrá contratar A una sola persona” cuando se trate de actividades de apoyo a la gestión pública.

  DEPORTIVAS  SOCIALES MAGAZIN_  ECONÓMICAS  NOTIJOVEN NBC

12/9/22

LA REFORMA TRIBUTARIA HARÁ QUE LOS RICOS SE VALLAN Y LOS POBRES SE QUEDEN.

Algunas empresas ya empezaron a preparar maletas para migrar sus capitales a otro país, las ensambladora Mazda, la fabrica de llantas Uniroyal,  Colgate Palmolive, Calzado La Corona, Calzado Panam, entre otras, ya cerraron sus puertas desde hace un tiempo, ahora cual de las actuales soportará la nueva política económica?.ya que la reforma tributaria subiría en 200 % el impuesto a los ricos, compañías petroleras y mineras , y gravámenes sobre las bebidas. impuesto para patrimonio no líquido sería complementaria al de renta y este gravamen se aplicará a los patrimonios que superen los $2.736 millones. 
Personas con pensiones mayores a los 10 millones de pesos mensuales. El 0,2% de los pensionados, que son los que cobran más de 10 millones de pesos mensuales, pasarán a pagar impuestos por este concepto, según la explicación que dio el ministro de Economía, José Antonio Ocampo.

Por otro lado el impuesto a las riqueza, otro nombre que recibe la nueva reforma, obliga a las personas que tengan un patrimonio líquido que sea igual o superior a 5.000 millones de pesos, a presentar la declaración teniendo que pagar el 1% del monto total. 

También deben pagar aquellos contribuyentes con base gravable igual o superior a $800 millones. 

Personas naturales y sucesiones ilíquidas; sociedades y entidades asimiladas, que sean residentes fiscales en Colombia, que posean activos en el exterior, independientemente de si son nacionales o extranjeras. 

Todas las Personas Naturales, sean nacionales o extranjeras, sin residencia en el país (tienen negocios aquí pero no viven acá) respecto de su riqueza poseída directa o indirectamente, a través de establecimientos permanentes en el país, salvo las excepciones legales y las previstas en los tratados internacionales.​​ 

​Tambien pagan, los contribuyentes y los declarantes voluntarios del impuesto a la riqueza, que tengan activos omitidos o hayan incluido pasivos inexistentes.​ 

El dinero recaudado de la ley de impuestos, equivalente a 1,7 puntos porcentuales del producto interno bruto en total, ayudaría a su Gobierno a financiar las promesas de impulsar el gasto social y, al mismo tiempo, reducir el déficit presupuestario, una clave para calmar a los nerviosos inversionistas en bonos del país. Unos 10.000 colombianos estarían sujetos al nuevo impuesto, Eso es equivalente a alrededor del 0,02% de la población.

     DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


TWITTER TWITEAR

Ads

Nueva Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial "Brics".

   DEPORTIVAS   SOCIALES   NBCRADIO   ECONÓMICAS    NOTIJOVEN     NBCco Las entidades financieras a nivel internacional utilizan actualmente...

GANE DINERO VIENDO ENLACES

coinpayu

TWITTER TIME LINE

TWITTER FOLLOWIN

PATROCINADO