DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS NOTIJOVEN NBCco
Aunque Ecopetrol enfrenta presiones fiscales por nuevos impuestos y cobros de la DIAN, que podrían impactar sus utilidades en más de 9 billones de pesos. A pesar de esto, la empresa afirma tener mayor liquidez y estar trabajando en proyectos para garantizar el suministro de gas.
Ahora, los sedimentos encontrados en 2018 en el piedemonte llanero colombiano dieron carta blanca a Ecopetrol, la mayor compañía del país, para anunciar que en el subsuelo del departamento del Meta existía un importante manto de hidrocarburos. Con un volumen total proyectado en 2.154 millones de barriles de crudo, se trataba de uno de los grandes hallazgos recientes. De ellos, sin embargo, solo serían recuperables unos 250 millones. Esta semana, la petrolera estatal ha certificado la buena noticia desde este campo bautizado Lorito: la fase previa de exploración ha resultado exitosa y la viabilidad comercial para explotar el bloque es un hecho.
INTERESANTE: ¿Por qué fue urgente que Colombia y su presidente, Gustavo Petro, se unieran al grupo BRICS ?
Las reservas probadas de Colombia giran en torno a 2.035 millones de barriles, según un informe del Ministerio de Minas y Energía de 2024. El ingeniero geólogo de petróleos Jairo Garavito añade otra realidad a tener en cuenta: el tipo de aceite hallado es pesado. “Ocho grados API (American Petroleum Institute) es un crudo muy denso. Eso significa, en términos de producción, que para extraerlo se requiere implementar tecnologías especiales de recobro para crudo más espeso”. Siga esta noticia en: