15/4/22

EL PRESIDENTE BIDEN AFRONTA LA MAYOR TASA DE INFLACION DESDE 1981



Estados Unidos registró en el mes de marzo la tasa de inflación más elevada desde 1981 con 8.5%. Según los análisis, la subida de este indicador es impulsada especialmente por el encarecimiento de la energía, alimentos y vivienda.

Los datos fueron publicados este martes 12 de abril por la Oficina de Estadísticas Laborales y confirmados por la Casa Blanca, desde donde se alertó que la cifra representa una tasa de inflación “extraordinariamente elevada”.

Luego de darse a conocer la cifra, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden, dijo que la razón de este incremento es responsabilidad del gobierno ruso.

Los precios de la energía subieron en los últimos 12 meses 32 %, empujados por el encarecimiento del crudo, del 70,1 %, mientras que la gasolina subió 48 %.

La electricidad aumentó 11,1 %; y el gas natural, 21,6 %. El consumo energético subió en marzo 11 % con respecto al mes de febrero que fue de 9%.

Mientras esto ocurre en el ámbito económico, la aprobación del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha venido cayendo considerablemente en los últimos meses. El último reporte de Reuters/Ipsos, a finales del mes de marzo reportó solo 40% de aprobación de la población hacia el mandatario.
Fuente lamoscanews/

31/3/22

PROCOLOMBIA CITA A MÁS DE 2000 EXPORTADORES EN LA MACRORRUEDA 90 PARA SEGUIR DINAMIZANDO LA ECONOMÍA DEL PAÍS.

En la Macrorrueda90, más de 2.000 exportadores del país colombiano buscan llevar sus bienes y servicios de origen nacional a mercados internacionales, a través de citas de negocios con compradores de 50 países.

La macrorrueda inició en la plaza mayor de Medellín, el día martes, con el apoyo de la alcaldía de la ciudad primaveral, más de 2000 empresarios diferentes sectores de la producción nacional asistieron al evento para ofrecer a los interesados los bienes y servicios para exportar a diferentes países del mundo.

Colombia cuenta con una gran variedad de frutas tropicales y exóticas con gran aceptación en el mercado internacional, cientos de empresarios Invierten en Colombia y aprovechan las oportunidades del sector agrícola de #ElPaísMásAcogedor para hacer negocios.

Ésta macro rueda en su versión 90 es organizada por la empresa PROCOLOMBIACO

la entidad Colombiana encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia, las Exportaciones no minero energéticas y la imagen del país.

Desde la capital del Valle, el alcalde de Cali, Jorge Ivan Ospina dió su apreciación sobre esta macro rueda con las siguientes palabras.

"El comercio es el intercambio, de lo que algunos hacemos y lo que otros necesitan. Lo que tenemos aquí hoy es un espacio para construir los caminos apropiados y poder superar la pandemia".

La agencia colombiana de turismo y marca Procolombia, tiene para todos los interesados conocer el proceso de logística de las exportaciones en un seminario de cuatro días.

Llamado "DISEÑANDO SU ESTRATEGIA LOGÍSTICA PARA LA EXPORTACIÓN".

Desde el 4 al 8 de abril los interesados podrán asistir realizando la siguiente inscripción.

Inscripción Aquí ✅ 


TWITTER TWITEAR

Ads

Nueva Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial "Brics".

   DEPORTIVAS   SOCIALES   NBCRADIO   ECONÓMICAS    NOTIJOVEN     NBCco Las entidades financieras a nivel internacional utilizan actualmente...

GANE DINERO VIENDO ENLACES

coinpayu

TWITTER TIME LINE

TWITTER FOLLOWIN

PATROCINADO