24/6/22

GUSTAVO PETRO EL PRESIDENTE ECONOMISTA, PONE EN MARCHA SU COMPROMISO ECONÓMICO EN EL PAÍS.



Con un trino, del electo nuevo mandatario, sobre la corrección del precio del dólar y el negocio de las casas de cambio, un debate histórico el pasado 21 de junio en Semana, algo que, "nunca había pasado en Colombia!" dijo la periodista
María Andrea Nieto, quien puntualizó " el dólar se cotiza en casas de cambio a $ 5,000 pesos"... Después de las elecciones.

Tras bambalinas, y en los corredores del pacto, los rumores crecen en la financiación de empresas de casa de cambio en el exterior, ajustadas al precio real.  Lo que no está claro es que tan rentable será el negocio sin la especulación.

En cuanto a economía se refiere, hace un año la revista dinero realizó una entrevista al entonces Senador y precandidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro Urrego,:

Sin embargo, el ministro de hacienda y crédito público José Manuel Restrepo, y todos los sectores económicos del gobierno Duque, dieron un parte de tranquilidad en cifras dadas a emisora W Radio, las razones por las que bajará la deuda, el déficit y por qué subirán los precios de los combustibles hasta junio de 2024. en dos años más. El ministro aseguró que se redujo el déficit fiscal del año pasado y de este 2022 casi 3% porcentuales del PIB. ENTREVISTA.

Pero según el columnista de Portafolio, César Caballero Reinoso, el balance Duque, no ha sido bueno, en su diagnóstico el Gobierno Duque, las 4 reformas tributarias, lo 3 días sin IVA, (para el que tiene poder adquisitivo), la transparencia de las cuentas fiscales que, han sufrido un masajeo contable: las utilidades del Emisor, por ejemplo, unos años están por encima de la línea y en otros por debajo. El déficit fiscal y los altos niveles de deuda pública son el resultado de un gobierno claramente populista con el gasto público.
Grandes déficits en cuenta corriente y en materia fiscal, una tasa de desempleo mayor a la que recibió, inflación desbordada y la deuda pública desatada.

Que dice Gustavo, el eminente economista de la exernado?.
"Reemplazar o ir desmontando el sistema económico basado en hidrocarburos, (petróleo y carbón), por energías renovables (Solar, eólica, entre otras).

Segundo, dice Petro que el sistema tributario colombiano no es justo y no contribuye a reducir la desigualdad, en este caso, esta propuesta tiene algunos elementos importantes, como lo es el enfoque a aumentar los impuestos a las personas de más altos ingresos y tener mejor registro de los activos esas personas.

Por ahora son solo palabras que vienen y van, pero que al final del de este nuevo gobierno es que se dará un parte si fue bueno o malo.

"La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida", dijo, un ebrio, cuando al despertar, de su alucinante noche, en la mañana siguiente al siniestro, una pistola y una cartera, reposaban en su cuarto, y solo las noticias pudieron exclarecer el sorprendente hallazgo.
Dos personas del bajo mundo habian acabado con sus vidas sin darse cuenta... la oscuridad es la peor pesadilla. Js Suárez. 

26/4/22

EL DÓLAR VUELVE A SUBIR EXCELENTE MOMENTO PARA LOS EXPORTADORES COLOMBIANOS



El dólar se negoció en promedio en Colombia, este martes 25 de abril, a  3.942,29 pesos, 113,55 pesos más que la TRM del día, que fue de 3.931,74 pesos.

La cotización del dólar en Colombia para el día martes 26 de abril del 2022 subió 112,65 pesos, correspondiente a un aumento del 2.95% con respecto al día anterior. Alcanzó el nivel más alto en más de 2 meses, desde el 25 de febrero del 2022 .

La tasa representativa del mercado, aumentó un 8.01% (291,67 pesos) En referencia al mismo día del año anterior y subió un 3, 86% (146,08 pesos) comparando un el mismo día del mes anterior.

La fuerte escalada de precios se justifica, entre otras causas, por el cierre indefinido de Shanghai, China, a cuenta de los nuevos rebrotes de Covid-19.

Las medidas del gobierno de esa ciudad, una de las más importantes de la economía de la potencia asiática, hacen temer a los inversionistas por una nueva crisis de desabastecimiento de mercancías.

Lo anterior teniendo en cuenta que el Puerto de Shanghai es uno de los más importantes del mundo, y proporciona el transporte de algunos insumos vitales en la producción petrolera.

Es hora de vender las divisas que se tenían represadas en marzo cuando el dólar cayó casi $300, la ganancia que puede recibir un inversionista qué tiene en su bodega dólares qué fueron comprados al precio de 3.700 ;hoy estaría vendiendo para ganar una diferencia de casi los 300 por dólar.

Es hora buena para quedarse en casita y no viajar en estos momentos al extranjero porque debes pagar más pesos en tiquetes, hoteles recorridos y alimentación, quédate en casa.

Es el momento propicio para exportar petróleo y sus derivados o cualquier otra mercancía que genere más pesos en la venta del mismo producto.

TWITTER TWITEAR

Ads

Nueva Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial "Brics".

   DEPORTIVAS   SOCIALES   NBCRADIO   ECONÓMICAS    NOTIJOVEN     NBCco Las entidades financieras a nivel internacional utilizan actualmente...

GANE DINERO VIENDO ENLACES

coinpayu

TWITTER TIME LINE

TWITTER FOLLOWIN

PATROCINADO