21/8/25

Impactos económicos en Venezuela por el despliegue de tropas marítimas y aéreas de EE. UU. en aguas internacionales.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco


La presencia de naves y fuerza aérea de Estados Unidos, como parte de una operación contra el narcotráfico, podría tener varias consecuencias para la economía de Venezuela. La escalada de tensiones militares y políticas podría generar una mayor incertidumbre económica. Esto puede afectar la inversión extranjera, los flujos comerciales y la confianza de los mercados en el país, lo que ya está en una situación de crisis. El gobierno de Donald Trump ha intensificado la presión sobre Venezuela, acusando a su líder de narcotráfico. El despliegue militar se enmarca en esta estrategia, lo que podría llevar a la imposición de nuevas sanciones o al reforzamiento de las ya existentes, especialmente aquellas que afectan al sector petrolero. Las sanciones han sido un factor clave en la crisis económica venezolana, provocando una caída drástica en la producción de petróleo, que es la principal fuente de ingresos del país. La respuesta del gobierno venezolano a la presión militar, como el despliegue de 4.5 millones de milicianos, desvía recursos que podrían ser utilizados en la economía civil. El aumento del gasto militar en respuesta a una amenaza percibida podría agravar los problemas fiscales y la hiperinflación.

La presencia de naves y fuerza aérea de Estados Unidos no es la causa de la crisis económica venezolana, sino una manifestación de la política de máxima presión que podría agravar aún más la situación al aumentar la incertidumbre y justificar la imposición de más sanciones. 

6/8/25

Tasa de desempleo en Colombia durante los 1096 días del gobierno de Petro.

    DEPORTIVAS SOCIALES NBCRADIO ECONÓMICAS  NOTIJOVEN  NBCco

Durante el gobierno de Gustavo Petro, la tasa de desempleo en Colombia ha mostrado una tendencia a la baja, alcanzando sus niveles más bajos en años. En junio de 2025, la tasa de desempleo fue del 8.6%, la cifra más baja desde 2017 para ese mes. Esta reducción ha sido celebrada por el gobierno, que la atribuye a su enfoque en diversificar la economía más allá de los sectores extractivos. 

During Gustavo Petro's government, the unemployment rate in Colombia has shown a downward trend, reaching its lowest levels in years. In June 2025, the unemployment rate was 8.6%, the lowest figure since 2017 for that month. This reduction has been celebrated by the government, which attributes it to its focus on diversifying the economy beyond the extractive sectors.

El presidente Petro ha señalado que la reducción del desempleo es resultado de una política económica que busca impulsar sectores productivos como la agricultura y la industria manufacturera, en lugar de depender únicamente de las exportaciones de petróleo. Las políticas de empleo implementadas se han centrado en: Formalización del empleo público: Una de las tareas asignadas a la Función Pública en el Plan Nacional de Desarrollo. Impulso a sectores productivos: Fomentando el crecimiento de la agricultura y la industria para generar empleo de alta intensidad. Propuestas de reforma laboral: Aunque con rechazo en el Congreso, el gobierno ha buscado impulsar cambios para mejorar las condiciones de los trabajadores, como el aumento de recargos nocturnos y dominicales, y la regulación de los trabajadores de plataformas digitales. Es importante señalar que, aunque el desempleo ha disminuido, una parte significativa del empleo creado se ha dado en la categoría de "trabajador por cuenta propia", lo que para algunos críticos representa un empleo más precarizado. FUENTE https://www.dane.gov.co/index.ph

TWITTER TWITEAR

Ads

Tesis de Sustitución de cultivos de coca, sin necesidad de la intervención del estado.

        DEPORTIVAS   SOCIALES   NBCRADIO   ECONÓMICAS    NOTIJOVEN     NBCco INTRODUCCIÓN. Sustentar una economía campesina sin intervención...

GANE DINERO VIENDO ENLACES

coinpayu

TWITTER TIME LINE

TWITTER FOLLOWIN

PATROCINADO